Los pulgones son pequeños insectos que succionan la savia de la planta y que poseen una gran capacidad reproductora. Por ello, muchas especies de pulgones son algunas de las plagas más destructivas en horticultura, agricultura, silvicultura y en espacios verdes y jardines.
Dependiendo de la especie, los pulgones pueden causar diferentes daños en los cultivos:
Durante el verano y la primavera una población de pulgones se compone de hembras vivíparas y su reproducción es exclusivamente asexual. Esto significa que la descendencia es un clon de su madre y nacen en vez de eclosionar de huevos. El desarrollo de nuevas crías comienza justo después de que nazca el pulgón. Una hembra de pulgón puede producir hasta 100 descendientes. Como consecuencia de sus características reproductivas, una población de pulgón puede crecer muy rápido alcanzando densidades de población alarmantes.
Las especies más comunes de pulgones son:
Aphis gossypii (pulgón del algodón), Myzus persicae (pulgón verde del melocotonero), Myzus nicotianae (pulgón del tabaco) Macrosiphum euphorbiae (pulgón de la patata), Aulacorthum solani (pulgón de la digital)
Le podemos seguir aconsejando si nos avisa dónde se encuentra y qué idioma prefiere usted. Gracias.
Sólo tendrá que hacerlo una vez (permitiendo cookies recordar sus preferencias).
¿Ha olvidado su nombre de usuario y / o contraseña? ¿Olvidó su contraseña?
¿Primera visita? Regístrese ahora
Déjenos sus datos y obtenga la información más actualizada.
Déjenos sus datos y obtenga la información más actualizada.
Déjenos sus datos y obtenga la información más actualizada.