Las orugas son las larvas de las mariposas y de las polillas. Son voraces y tienen un gran apetito, dañando hojas y frutos y siendo capaces de causar graves pérdidas económicas en muchos cultivos.
Las orugas dañan a las plantas masticando las hojas y en algunos casos hasta los nervios de las hojas. Las orugas jóvenes solo rasgan el envés de las hojas y mantienen la parte superior de la epidermis intacta y transparente. Las orugas más grandes también dañan las flores, las frutas y los brotes jóvenes. Algunas especies perforan los tallos y los frutos haciendo que sean difíciles de detectar y de alcanzar. Además del daño que provocan al alimentarse, sus excrementos ensucian las plantas.
Todas las polillas y mariposas pasan por 4 etapas: huevo, larva, pupa y adulto. Dependiendo de la especie, la forma de cada estadío varía, así como el ciclo de vida el cual puede durar desde un mes hasta un año. Los huevos son muy pequeños, redondos, ovalados o cilíndricos y los de algunas especies pueden ser estriados. Por lo general los ponen en las hojas en grupos de hasta 100. Cuando los huevos eclosionan, las pequeñas orugas comienzan de inmediato a alimentarse y crecen rápidamente, hasta 15 veces de largo. Las orugas mudan varias veces mientras están creciendo. Tienen un color que varía del verde al marrón. Tienen tres pares de patas verdaderas en el tórax y por lo general cuatro pares de patas falsas en el abdomen. Tan pronto como una oruga se ha desarrollado completamente se convierte en pupa. Sufre una transformación completa, llamada metamorfosis, para emerger como un adulto alado. Las alas tienen unas claras marcas las cuales resultan de utilidad para determinar las especies.
Especies
Algunas de las especies más importantes son:
Autographa gamma (polilla gamma), Cacoecimorpha pronubana (gusano del clavel), Chrysodeixis chalcites (minador del tomate), Clepsis spectrana (tortrícido del ciclamen), Duponchelia fovealis (duponchelia), Helicoverpa armigera (gusano cogollero), Lacanobia oleracea (oruga del tomate), Mamestra brassicae (oruga de la col), Spodoptera exigua (rosquilla verde), Spodoptera littoralis (rosquilla negra)
Le podemos seguir aconsejando si nos avisa dónde se encuentra y qué idioma prefiere usted. Gracias.
Sólo tendrá que hacerlo una vez (permitiendo cookies recordar sus preferencias).
¿Ha olvidado su nombre de usuario y / o contraseña? ¿Olvidó su contraseña?
¿Primera visita? Regístrese ahora
Déjenos sus datos y obtenga la información más actualizada.
Déjenos sus datos y obtenga la información más actualizada.
Déjenos sus datos y obtenga la información más actualizada.