>
Usted está aquí:
  1. Inicio
  2. Plagas y enfermedades
  3. Minadores de hojas

Minadores de hojas

Los minadores de las hojas son larvas del insecto díptero perteneciente al género Liriomyza. Forman galerías en las hojas y llegan a ser un grave problema en varios cultivos hortícolas y ornamentales.

Daños

Las hembras adultas con su ovipositor hacen agujeros redondos en el haz de la hoja para extraer la savia de la planta. Estas marcas provocadas al alimentarse ya reducen el valor estético de la planta, especialmente en cultivos ornamentales. La larva no solo excava galerías o túneles en las hojas lo que supone una reducción en la fotosíntesis, sino que también puede provocar marchitamiento o la caída prematura de las hojas. Los daños de alimentación también pueden servir de entrada a todo tipo de enfermedades.

Descripción y ciclo biológico

Una hembra adulta mide unos 2-3mm. Es de color negro con una superficie ventral y unas patas de color amarillo y una visible mancha dorsal también amarilla. El macho es un poco más pequeño. No tiene ovipositor y para alimentarse se basa en la presencia de puntos de alimentación realizados por las hembras. En esos orificios una hembra puede depositar un huevo. El pequeño huevo es de forma oval y de color blanco crema. Inmediatamente después de la eclosión, la larva joven comienza a alimentarse de las hojas. Hay tres estadíos larvarios. En el primer estadío la larva es transparente pero más tarde se vuelve de color blanco sucio a amarillo ocre y alcanza una longitud de unos 2mm. Justo antes de convertirse en pupa, la larva hace un agujero en la cutícula de la hoja.  El color de la pupa varía entre el amarillo y el marrón-rojizo. Puede permanecer en la hoja o caerse. El tiempo de desarrollo de huevo a adulto depende de la temperatura y tarda dos semanas a 30ºC y 7 semanas a 15ºC. Una hembra adulta vive durante 1-2 semanas y es capaz de poner un total de varios cientos de huevos.

Especies

Existen tres especies de Liriomyza: el minador del tomate (Lyriomyza bryoniae), el minador americano (L. trifolii) y el minador sudamericano del guisante (L. huidobrensis).

Hagamos que las cosas sean más fáciles para usted.

Le podemos seguir aconsejando si nos avisa dónde se encuentra y qué idioma prefiere usted. Gracias.

Sólo tendrá que hacerlo una vez (permitiendo cookies recordar sus preferencias).