Iniciada en la década de 1960 como una operación de cultivo de vegetales, Tagawa Greenhouses se ha convertido en uno de los principales productores de plantas jóvenes de Norte América. Fundada por cinco hermanos Tagawa, sus valores fundamentales siguen siendo la producción de plantas de alta calidad, excelente servicio al cliente, la honestidad y la integridad. La compañía cuenta también con un reputado talento para la innovación -posee varias patentes de producción en invernadero y de procesos de fabricación-. Hoy en día, trabajando junto a Biobest, Tagawa Greenhouses encabeza la implementación de control biológico en la producción de plantas ornamentales en Norteamérica. Mediante una cuidadoso monitoreo e introducciones preventivas de los agentes adecuados de control biológico (ACB), el equipo ha demostrado que el Manejo Integrado de Plagas (MIP) puede tener éxito en los cultivos de primavera más cortos.
Charlie McKenzie es el administrador local de las instalaciones de 20 hectáreas con las que la compañía cuenta en Nuevo México, una de las tres instalaciones de cultivo Tagawa. Además de una hectárea de almacenaje de plantas madre de geranio para la producción de esquejes, Charlie supervisa plantones, plantaciones de crisantemos y la producción de flores de pascua de manera local.
Como agricultor joven y entusiasta, Charlie es también un apasionado de la entomología. "Como productor puedes controlar la luz, la humedad, la temperatura, los nutrientes y el crecimiento, pero la presión de insectos es una variable difícil de controlar", dice. Al principio de su carrera un brote de pulgón devastó parte de un cultivo de crisantemos, a pesar de que fue tratado a fondo. Esto resultó ser un punto de inflexión. Convencido de que tenía que haber un mejor enfoque, Charlie comenzó a interesarse por el control biológico.
En 2014, Charlie comenzó a planificar un programa de control biológico completo para la cosecha de crisantemos, un cultivo que generalmente cuenta con una presión elevada de plagas. Resultó ser una lucha y al final el equipo recurrió a la pulverización con sustancias químicas. Un motivado Charlie estaba decidido a tener éxito y, con la aprobación del propietario, se dispuso a poner en práctica un ambicioso programa completo de control biológico en un cuarto de la superficie total del invernadero.
Una llamada oportuna de Emiel Vanderwel por parte de Biobest unió ambas fuerzas. "El conocimiento de Emiel, su experiencia en cultivos y su entusiasmo me impresionaron, y hemos desarrollado una sólida relación laboral", dice Charlie. "Para que el control biológico funcione, tienes que considerar programas individualizados para cada cultivo, tomando en cuenta factores tales como cuando se está cultivando, dónde, cómo y cuál es la previsible presión de insectos."
"Cada tipo de cultivo requiere de un programa de control biológico diferente, que debe ser actualizado regularmente, ya que las plagas constantemente evolucionan y cambian", dice Charlie. Programas exitosos para el control de plagas han sido ya implementados en toda la gama de cultivos, incluyendo la mosca blanca, araña roja, trips, varias especies de áfidos, moscas esciáridas, moscas de la orilla y lepidópteros.
"Donde se requiere, tomamos un enfoque preventivo y programado, por ejemplo mediante la introducción del Califorincus-Breeding-System para controlar la araña roja y Swirskii-Breeding-System para controlar trips y mosca blanca, con apoyo adicional del Eretmocerus-System y Encarsia-System para el control de mosca blanca.
"Si se detectase cualquier foco de plagas, incluimos otros agentes de control biológico en los programas, como el Delphastus-System contra la mosca blanca, el Chrysopa-System contra el pulgón y el Phytoseiulus-System para el control de la araña roja.
"El monitoreo exhaustivo de plagas es clave para obtener éxito en estos programas", dice Charlie. "Tal como nuestro anterior presidente ejecutivo Ken Tagawa me dijo, si se presta atención a los detalles, todas las cosas grandes funcionan, y esto no podría ser más cierto para el control biológico."
"Charlie emplea métodos rigurosos que incluyen las trampas adhesivas y el monitoreo de la cosecha al menos una vez a la semana", dice Emiel Vanderwel (Biobest). "Se mueven las macetas, se sacuden las hojas, y una muestra se examina bajo el microscopio. El empleo de un enfoque altamente disciplinado, todos los datos se recopilan y se introducen en la aplicación de monitoreo del invernadero".
Beneficios colaterales del empleo de herramientas de control biológico incluyen mejoras en la salud personal y la seguridad, la obtención de plantas más vigorosas y sanas, y una reducción del impacto ambiental. Charlie cree que el cambio a control biológico ha incrementado el interés de los empleados en el cultivo. "Es imposible argumentar en contra del control biológico si funciona tan bien, o mejor, y es competitiva en costo en comparación con el uso de pesticidas tradicionales", dice. "Nuestros clientes están entusiasmados, y les encanta la idea de plantas libres de residuos". Nosotros lo vemos como un elemento útil para la diferenciación, y una herramienta sólida para fomentar las ventas en el futuro.
"Tengo un equipo grande y realmente bueno trabajando conmigo. Si su personal comulga con el concepto y muestran concienciación, no hay absolutamente nada mejor que los productos de control biológico de calidad".
Le podemos seguir aconsejando si nos avisa dónde se encuentra y qué idioma prefiere usted. Gracias.
Sólo tendrá que hacerlo una vez (permitiendo cookies recordar sus preferencias).
¿Ha olvidado su nombre de usuario y / o contraseña? ¿Olvidó su contraseña?
¿Primera visita? Regístrese ahora
Déjenos sus datos y obtenga la información más actualizada.
Déjenos sus datos y obtenga la información más actualizada.
Déjenos sus datos y obtenga la información más actualizada.