12/08/2020 - Tras haber trabajado con el equipo del ZooParc de Beauval proporcionando MIP para sus invernaderos tropicales, Biobest está jugando un papel decisivo para mantener a raya las plagas en la impresionante nueva Cúpula Ecuatorial completada a principios de este año.
Situado en Saint-Aignan, en el departamento de Loir y Cher de la región del Loira (Francia), Beauval tiene fama de ser uno de los zoológicos más bonitos del mundo. Fundado hace 40 años por Francoise Delord, comenzó como un parque ornitológico. En la actualidad, este impresionante enclave de 40 hectáreas es el hogar de más de 10.000 animales de más de 800 especies diferentes.
Un invernadero único
Con ocasión del 40 aniversario del zoo, Rodolphe Delord —director general e hijo del fundador— construyó una singularísima cúpula ecuatorial acristalada de 1 hectárea. Hogar de más de 200 especies de animales, esta asombrosa estructura ofrece a los visitantes un viaje de inmersión de 2 horas por el ecuador.
«Llevamos muchos años trabajando con el equipo de Beauval para desarrollar exitosas estrategias de MIP para sus invernaderos tropicales, y ahora estamos muy involucrados en la planificación e introducción de programas de control biológico para la nueva cúpula», explica Vincent Berruet, experto en control biológico de Biobest.
Una extensa variedad de plantas tropicales
«En contraste con los monocultivos comerciales, esta enorme estructura de invernadero alberga una extensa variedad de especies de plantas tropicales, lo cual presenta muchos desafíos añadidos. La altísima cúpula y el tamaño de algunos de los especímenes vegetales plantean dificultades prácticas para la detección, el seguimiento y la administración de los métodos de control. Al ser el hogar de una gran variedad de aves y otros animales, y estar abierta a los visitantes los 365 días del año, no se puede recurrir a tratamientos químicos convencionales».
El zoológico cuenta con un equipo de tres personas dedicadas a cuidar la flora de la cúpula y gestionar los programas de MIP a diario. Vincent les ha facilitado una formación específica para perfeccionar sus habilidades de detección de plagas y MIP, y cuentan con equipamiento especializado para llegar a la copa de los especímenes más grandes.
«Debemos ser conscientes en todo momento de que nos hallamos en un entorno excepcional —dice—. Los pájaros vuelan libremente por la cúpula, y tenemos que tener cuidado de no atraparlos en las trampas Bug-Scan. Necesitamos adaptarnos: por ejemplo, si encontramos focos de plagas de ácaros en un espécimen vegetal de gran tamaño, introducimos ácaros depredadores en sobres de cría que los mantienen correctamente unidos a la planta. Solo usamos trampas Delta para los lepidópteros».
Un amplio espectro de plagas
«Como era de esperar, nos encontramos con un amplio espectro de plagas; unas algo más inusuales que otras. Las principales son las diferentes especies de cochinilla algodonosa, además de otras cochinillas, ácaros, mosca blanca, trips y pulgones».
La cochinilla algodonosa puede ser particularmente problemática en ambientes tropicales, y Vincent está satisfecho con el nivel de control logrado. «Gracias a la buena detección y a una estrategia bien pensada, la estamos manejando bien con el Cryptolaemus-L-System —afirma—. La cochinilla es una plaga con la que hay que saber vivir, por otra parte».
Programas de control a medida
La búsqueda de soluciones viables implica la aplicación de un programa de control biológico cuidadosamente adaptado que incluye Cryptolaemus-L-System, Encarsia-System, Phytoseiulus-System, Aphidoletes-System y Aphidius-System.
«La clave es lograr un equilibrio en la cúpula —explica Vincent—. Las dosis de control biológico se revisan con regularidad, y se cambian de acuerdo a las observaciones realizadas por el equipo del zoológico y después de mis visitas técnicas.
»En el pasado visitaba Beauval unas tres o cuatro veces al año para supervisar las estrategias en los invernaderos tropicales. Con la cúpula estoy haciendo visitas más frecuentes, puesto que trabajamos para establecer una nueva estrategia que cumpla las necesidades específicas de la exhibición floral de esta estructura tan singular».
Le podemos seguir aconsejando si nos avisa dónde se encuentra y qué idioma prefiere usted. Gracias.
Sólo tendrá que hacerlo una vez (permitiendo cookies recordar sus preferencias).
¿Ha olvidado su nombre de usuario y / o contraseña? ¿Olvidó su contraseña?
¿Primera visita? Regístrese ahora
Déjenos sus datos y obtenga la información más actualizada.
Déjenos sus datos y obtenga la información más actualizada.
Déjenos sus datos y obtenga la información más actualizada.