04/05/2020 - El kiwi es, desde hace ya un tiempo, unos de los cultivos frutales más importantes en varias zonas del país. En cuanto a zonas de producción destacan sobre todo Galicia, con un 55% de la producción estatal, seguida de Asturias, País Vasco y la Comunidad Valenciana. Uno de los factores clave para obtener una buena producción en este cultivo es conseguir unos altos ratios de polinización en el momento clave.
Al ser una especie dioica, el kiwi produce árboles con únicamente flores masculinas y otros árboles con flores femeninas – evidentemente, solo estos últimos podrán producir frutos. Aunque las flores femeninas tienen también anteras, su polen no es viable, por lo que es necesaria la polinización cruzada de pies masculinos a pies femeninos y en ello juega una parte vital la polinización a través de insectos.
Como ni las flores masculinas ni las femeninas producen néctar, las abejas melíferas no se sienten atraídas a los kiwis, sino que prefieren buscar néctar en la vegetación espontánea.
Por todo ello, cada vez más productores de kiwi se decantan por utilizar las colmenas de abejorros de Biobest para maximizar la polinización en sus cultivos. Estas colmenas contienen un depósito de líquido azucarado (Biogluc®) que simula el néctar que los abejorros no tendrían disponible en las flores de kiwi, haciendo posible el uso de estos insectos en este cultivo. Evidentemente, el depósito debería permanecer siempre abierto.
El intervalo de tiempo en el que el kiwi puede ser polinizado es muy corto. Aunque normalmente las flores masculinas y femeninas no se abren al mismo tiempo, sí existe una breve brecha de tiempo durante la cual ambos tipos de flores permanecen abiertas. Normalmente sería de alrededor de unas tres semanas. Aunque dependiendo de la zona geográfica y de las variedades utilizadas este período podría llegar a ser incluso más corto.
“Como el kiwi es un cultivo de exterior, es necesario disponer de unas colmenas totalmente resistentes a los elementos”, explica David Abeijón, uno de los responsables técnicos de Biobest. “Nuestra empresa dispone de las colmenas Multi-Hive, que son las únicas en el mercado totalmente impermeables a la lluvia y a la humedad exterior. Estas Multi-Hives contienen tres colmenas individuales, totalmente protegidas de los elementos, para asegurar un funcionamiento óptimo de nuestros abejorros”.
“Para maximizar los ratios de polinización, se recomienda utilizar 3-4 Multi-Hives/ha. Estas colmenas llegarían al cliente muy cercanas a su pico máximo de capacidad de trabajo, asegurando que, durante la ventana de tiempo disponible para la polinización del kiwi, las colmenas estén trabajando al máximo rendimiento”.
“Con las colmenas de Biobest, los productores de kiwi se aseguran una producción abundante y de alta calidad”.
Le podemos seguir aconsejando si nos avisa dónde se encuentra y qué idioma prefiere usted. Gracias.
Sólo tendrá que hacerlo una vez (permitiendo cookies recordar sus preferencias).
¿Ha olvidado su nombre de usuario y / o contraseña? ¿Olvidó su contraseña?
¿Primera visita? Regístrese ahora
Déjenos sus datos y obtenga la información más actualizada.
Déjenos sus datos y obtenga la información más actualizada.
Déjenos sus datos y obtenga la información más actualizada.