>

Biobest I + D se dirige a nuevos cultivos para Nutrimite™

22/02/2019 - La estrategia de multiplicar ácaros depredadores en cultivos de invernadero con una dieta artificial, en ausencia de la plaga, no es nuevo. 

Actualmente muchos agricultores introducen depredadores semanalmente, o una vez cada dos semanas. Esto se debe a que los depredadores generalmente tienen problemas para establecerse en el cultivo debido a la falta de alimentos (adecuados) o afinidad con las plantas. Desafortunadamente, los ácaros presa utilizados para la cría de ácaros depredadores son incapaces de colonizar cultivos ornamentales. Incluso si los ácaros depredadores se introducen cada dos semanas, generalmente son escasos.

Para ayudar a resolver este problema, Biobest lanzó Nutrimite™ (polen de Typha) en el año 2013. Este polen de alta calidad proporciona una excelente fuente de alimento para los ácaros depredadores. La aplicación de Nutrimite™ una vez cada dos semanas usando un soplador ayuda a estimular el crecimiento de la población de ácaro depredador - los resultados pueden ser espectaculares. Una capa mínima, apenas visible de 500 g de Nutrimite™ por hectárea, aplicada una vez cada dos semanas (o 250 g una vez por semana), es suficiente para ayudar a los depredadores a colonizar las plantas.

El efecto de Nutrimite™ en el establecimiento de diferentes depredadores varía enormemente, con los mejores resultados obtenidos con Degenerans-System (Iphiseius degenerans), Swirskii-System (Amblyseius swirskii) y Amblydromalus limonicus.

Biobest lleva a cabo regularmente ensayos con Nutrimite™ y una variedad de enemigos naturales en una variedad de diferentes cultivos. En última instancia, los ácaros depredadores se establecen con éxito antes de que la presa esté presente. Como resultado, esta estrategia innovadora se está adoptando cada vez más en una variedad de cultivos comerciales. En colaboración con los agricultores, se están probando nuevos cultivos para desarrollar programas específicos de introducción. Ahora existen exitosos programas de introducción para cultivos de pepino, gerbera, rosa y pimiento.

En el caso de la gerbera, se introdujo preventivamente una dosis única de 50 A. swirskii por m² a mediados de febrero. El establecimiento de ácaros depredadores se comparó con tres estrategias de introducción diferentes: sin suplementación, con la adición de ácaros presa a 2000 presas / m² cada dos semanas y, por último, con la adición de Nutrimite™ (500 g / ha / 2 semanas). Después de cuatro semanas, A. swirskii alcanzó niveles de densidad significativamente más altos con Nutrimite™. Cuando se probarón las mismas tres estrategias más adelante en la temporada, en presencia de araña rojo y mosca blanca, no se observarón diferencias claras en los niveles de densidad de los depredadores. Por lo tanto, aconsejamos utilizar Nutrimite™ de forma preventiva, con las primeras introducciones de ácaros depredadores, para ayudar a impulsar el establecimiento y el crecimiento de la población a un nivel alto.

En 2018, se llevarón a cabo pruebas adicionales en plantas en maceta. En un invernadero que contiene Calathea rufibarba cv. Wavestar (Fenzi), 50 ácaros depredadores de Amblyseius swirskii se liberaron por m2 en una sola dosis, a 21 °C y una humedad relativa de 60 a 90%. Nutrimite™ se aplicó con un soplador cada dos semanas. El programa demostró ser suficiente para permitir a los ácaros depredadores colonizar las plantas. La investigadora de Biobest, Juliette Pijnakker, quedó impresionada con los resultados; “Después de 43 días, registramos una densidad de 17 ácaros depredadores por planta”, dice ella. "Normalmente, sin polen, no se encontrarían ácaros depredadores en este punto, a menos que continuáramos reintroduciéndolos en el cultivo".

Hagamos que las cosas sean más fáciles para usted.

Le podemos seguir aconsejando si nos avisa dónde se encuentra y qué idioma prefiere usted. Gracias.

Sólo tendrá que hacerlo una vez (permitiendo cookies recordar sus preferencias).