Con una superficie estimada de 12.400 hectáreas, Chile es el segundo productor de arándanos del mundo además del principal exportador en el hemisferio sur. Alimentos Patagonia es un gran productor de arándanos con 4 plantas de producción en diferentes localidades de Chile, con 110 hectáreas en total, 20 en el norte y 90 en la zona sur de Chile. En 2008 empezaron a utilizar los abejorros como polinizadores. El Gerente Guido Córdoba comparte su experiencia.
Guido Córdoba: "Las plantaciones de arándanos se encuentran principalmente en las zonas más frías, mayoritariamente con las variedades de árboles más altos. Aquí, en nuestra planta de Freire, cosechamos Legacy y Brigitta. Para la polinización, usábamos sólo las abejas. Pero tenemos un clima relativamente fresco y húmedo, especialmente en fechas cercanas a la época de floración. Esto significa que las abejas a menudo no son muy activas. Por eso, en el año 2008 se decidió utilizar los abejorros en combinación con las abejas. Eso resultó ser una muy buena decisión”.
Se utilizaban 10 colmenas de abejas por hectárea. Ahora, nos encontramos con que una combinación de siete colmenas de abejorros y cuatro colonias de abejas da los mejores resultados globales. Cuando hace buen tiempo, las abejas tienen la ventaja de su gran número de trabajadoras. Pero cuando el tiempo empeora, los abejorros son una garantía para la polinización óptima.
Paco Lozano, asesor técnico de Chile, el cual trabaja en estrecha colaboración con Agroconnexion, el distribuidor de productos de Biobest en esta zona, tiene una explicación biológica para las observaciones de Guido. Él explica: "Los abejorros tienen todas las características para ser excelentes polinizadores de arándanos, estos visitan más flores por minuto en comparación con las abejas y sacuden fuertemente el estambre aumentado el polen liberado de las anteras. Este proceso se llama sonificación y es único de los abejorros.
Los abejorros son polinizadores también muy activos. Estos están bien adaptados para los climas más fríos, ya que empiezan a trabajar a los 5 ° C, mientras que las abejas permanecen inactivas por debajo de 15 ° C. Los abejorros también trabajan en los días sombríos y en condiciones de viento. En Chile, esto aumenta los niveles de polinización. Las investigaciones demuestran claramente que los resultados de polinización con abejorros se traducen en un mayor rendimiento y bayas más grandes y uniformes.
Álvaro Vargas, asesor técnico de Agroconnexion se muestra entusiasta acerca de la evolución del mercado para los abejorros de Biobest en Chile: "Cada vez son más los productores que reconocen la importancia del uso de abejorros y que aprecian que entregamos un producto de alta calidad en relación con los estándares del mercado internacional. Vemos una gran cantidad de oportunidades para el crecimiento en el arándano y otros cultivos”.
Le podemos seguir aconsejando si nos avisa dónde se encuentra y qué idioma prefiere usted. Gracias.
Sólo tendrá que hacerlo una vez (permitiendo cookies recordar sus preferencias).
¿Ha olvidado su nombre de usuario y / o contraseña? ¿Olvidó su contraseña?
¿Primera visita? Regístrese ahora
Déjenos sus datos y obtenga la información más actualizada.
Déjenos sus datos y obtenga la información más actualizada.
Déjenos sus datos y obtenga la información más actualizada.