Pythium
El género Pythium incluye una gran variedad de especies patógenas, tales como P. ultimum, P. aphanidermatum y P. sylvaticum. Las especies de Pythium pueden provocar enfermedades del suelo en muchas plantas anfitrionas, ya que son generalistas. Pueden atacar a muchos tipos de verduras y plantas ornamentales, por ejemplo, a los pepinos, lechugas, crisantemos y poinsettia.
¿Cuáles son los daños que puede provocar Pythium?
- Durante la propagación, puede provocar la podredumbre de las semillas y el marchitamiento fúngico de las plantas jóvenes.
- En plantas más maduras, puede infectar las raíces, provocando el crecimiento reducido, podredumbre de las raíces y corona putrefacta.
¿Cuáles son las características de Pythium?
- Las especies de Pythium producen micelio al igual que los hongos, sin embargo, pertenecen a un grupo distinto de microorganismos denominados oomicetos.
- Los oomicetos pueden producir zoosporas que se desplazan en el agua e infectan las raíces.
- Asimismo, forman oosporas que son esporas en reposo que pueden sobrevivir en el suelo durante meses o incluso, años.
- Generalmente, las especies de Pythium pueden encontrarse en el suelo, y también pueden formar colonias con facilidad en los sistemas de riego y sustratos de cultivo.
- Son patógenos muy importantes en los cultivos hidropónicos.
- Los trasplantes contaminados, el agua, polvo y residuos de plantas en las personas o en las herramientas son una fuente de inóculo de Pythium.
- Las moscas del mantillo y las efídridas también pueden introducir y distribuir Pythium en los invernaderos.
¿Cómo puedo proteger las plantas contra Pythium?
- Deben evitarse condiciones ambientales que puedan predisponer a las plantas al Pythium, como pueden ser: una alta temperatura del sustrato o el agua y una baja concentración de oxígeno en la zona radicular.
- Utilice sustratos de cultivo que promuevan la actividad microbiana y que, por consiguiente, puedan suprimir más la presencia de Pythium.
- Para control biológico, utilice el hongo benéfico Asperello T34 Biocontrol.