>
Usted está aquí:
  1. Inicio
  2. Plagas y enfermedades
  3. Picudo rojo de las palmeras

Picudo rojo de las palmeras

El impresionante picudo rojo de las palmeras (Rhynchophorus ferrugineus) se ha extendido por una gran parte de Oriente Medio y casi toda la zona mediterránea. Sus grandes y espeluznantes larvas provocan graves daños en algunas especies de palmeras, como las pertenecientes al género Phoenix.

Daños

Los adultos del picudo rojo pueden provocar daños en las hojas debido a su alimentación, pero los daños más importantes son los causados por las larvas. Las larvas pasan toda su vida en el tronco. Los primeros signos de infestación y daños son apenas perceptibles y solo se dejan ver en una etapa avanzada. La corona y el tronco muestran orificios con exudado viscoso de color marrón y algunas fibras apelmazadas saliendo hacia fuera. En el interior las hojas se pudren, se vuelven amarillas y se marchitan. Para cuando los daños se han hecho visibles la palmera está seriamente dañada y muere. Los troncos con galerías que han sido excavadas por las larvas se debilitan y no dan estabilidad suficiente al árbol, y como consecuencia de esto las palmeras se pueden caer.

Descripción y ciclo biológico

El cuerpo de un adulto de picudo es de color marrón rojizo y mide entre 3 y 5 cm de largo. Los élitros de las alas son de color rojo oscuro y tienen largas marcas verticales. La parte trasera del cuerpo está cubierta con algunas manchas negras. La cabeza junto con su llamativo rostro ocupan 1/3 parte de la longitud total del insecto. En la base y a ambos lados del rostro están las antenas y dos pequeños ojos negros. Dos pequeñas mandíbulas se encuentran en el extremo del rostro. Los machos tienen pequeños pelos marrones en medio del rostro. Los huevos son de color blanco y alargados o fusiformes. Tienen aproximadamente 3mm de longitud. Las larvas completamente desarrolladas tienen forma de cono y son de color crema. Miden aproximadamente 5cm de largo. Su cabeza marrón tiene mandíbulas bien desarrolladas de manera que las larvas pueden perforar el tronco de una palmera. Antes de que la larva se convierta en pupa, produce un capullo de forma ovalada con fibras de la palmera. Estos capullos tienen de media unos 6cm de largo. Las pupas son de color marrón claro y unos 3,5cm de largo. En el interior de la palmera pueden encontrarse todos los estadíos del picudo rojo. Su ciclo de vida dura alrededor de 4 meses. Una hembra deposita más o menos 300 huevos cerca de la base de la corona de la palmera. Después de un tiempo que varía de 2 a 5 días, las larvas eclosionan y perforan el tronco donde se alimentan de los tejidos tiernos y suculentos de la palmera. El estadío larvario dura de dos a tres semanas, al final del cual emerge un nuevo adulto.

Hagamos que las cosas sean más fáciles para usted.

Le podemos seguir aconsejando si nos avisa dónde se encuentra y qué idioma prefiere usted. Gracias.

Sólo tendrá que hacerlo una vez (permitiendo cookies recordar sus preferencias).