>
Usted está aquí:
  1. Inicio
  2. Plagas y enfermedades
  3. Mosca blanca de los invernaderos

Mosca blanca de los invernaderos

La mosca blanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariorum) es una plaga común que afecta a cultivos en invernadero y en campo abierto/al aire libre.

Daños

Al igual que las larvas, los adultos succionan la savia de la planta. La secreción de melaza ensucia las hojas y los frutos y los devalúa comercialmente. A menudo la negrilla crece en la melaza lo que dificulta la fotosíntesis y la respiración de la planta.

Descripción y ciclo biológico

El adulto de la mosca blanca de los invernaderos mide alrededor de 2mm y está cubierto por un polvo ceroso de color blanco. Sus alas están colocadas horizontalmente y se superponen ligeramente. La hembra pone sus huevos ovalados de un tamaño de 0,2mm en el envés de las hojas en la parte superior de la planta. Después de 2-3 días se vuelven de color negro. La larva que aparece es al principio móvil durante unas pocas horas para buscar un lugar adecuado en la hoja donde fijarse. Más tarde, en los siguientes estadíos larvarios y en el de pupa ya no se mueve más. Los cuatro estadíos larvarios parecen muy similares, pero difieren claramente en el tamaño. La pupa blanca y transparente tiene forma redondeada con un borde vertical y está cubierta con pelos. El adulto sale de la pupa a través de un orificio de salida en forma de “T”. En tomate, el desarrollo de huevo a adulto dura 20 días a 27ºC o 38 días a 17ºC, pero en otras plantas hospedantes esto puede variar mucho. También la fertilidad depende de la temperatura y de la planta hospedante. Una hembra pone alrededor de 100 huevos en tomate, 200 huevos en pepino y 300 huevos en berenjena.

Hagamos que las cosas sean más fáciles para usted.

Le podemos seguir aconsejando si nos avisa dónde se encuentra y qué idioma prefiere usted. Gracias.

Sólo tendrá que hacerlo una vez (permitiendo cookies recordar sus preferencias).